Aunque casi todo el mundo utilice las redes sociales, no todo el mundo puede ser community manager. Y para demostrarlo tenemos mil meteduras de pata que ciertas marcas han cometido por dejar darle a “publicar” a gente que muchas veces no tiene filtros.
Si estás pensando en contratar un community manager, lee bien su CV, pero sobre todo, asegúrate de que cumple todas y cada una de estas características. Si por el contrario, tú eres el community manager de tu propia empresa, te vendrán bien estos consejillos. Allá vamos:
1. ordenado
Sí o sí. Aquí no hay margen de error. Un community manager tiene mil cosas en la cabeza y una lista de quehaceres casi infinita. Es importante ser una persona ordenada y eficaz. Hay que saber cuadrar agendas, calendarios… y tener todo lo posible bajo control. Y eso, queridos amigos, pocas veces pasa con las redes sociales.
2. Comunicativo
tiene que saber llegar el mensaje a la comunidad. Su voz, es la voz de la marca. Por ello, en este trabajo eres responsable de lo que dices y también de lo que la gente entiende. Así que hazlo bien.
3. Creativo
Hay que tener muchísimo arte. Por muy comunicativo que seas, si eres un muermo, no te vas a comer una rosca. Hay que ser sexy al hablar, tienes que resultar atractivo para el público. Y una de las mejores formas de conseguir eso es sacando tu lado más creativo.
Creativity is intelligence having fun. Diviertete mucho.
4. Empático
Y no me refiero a esa clase de gente que admite, respeta y quiere a todo el mundo por igual. Ojo! No tengo nada en contra. Pero si eres el community manager de una marca tienes que ser empático con el público para el que trabajas. Si la marca vende productos de bebé, si la community manager es madre mejor. ¿capisci? Si la marca es internacional y liberal, y el community manager es un racista, es un graaaan ERROR.
5. Capacidad de decisión
las redes sociales son instantáneas. Y siempre pasan cosas nuevas. Y siempre hay que comentar esas cosas nuevas. Tienes que tener el liderazgo en las venas y una mente fría para saber qué está bien y qué no, para saber qué hacer y qué no. No puedes estar pidiendo permiso o revisión de todo lo que hagas, es una pérdida de tiempo absoluta. El community manager tiene que ser de confianza, para ello, qué mejor que ser capaz de tomar buenas decisiones.
6. Dedicación máxima
No creo que un community manager tenga un horario de trabajo, si no las redes sociales de la empresa 24h al día. O te gusta lo que haces o te gusta lo que haces. No hay otra opción. Solo así podrás dedicarte al 100% y dar tu máximo potencial. En caso de que no sea así, estarás muy pero que muy quemado con tu trabajo.
7. Adaptabilidad
Hay followers muy cariñosos y hay followers muy profesionales. Tú trabajo es contestar a todos ellos por igual. Un community manager es una persona camaleónica. Hay que adaptarse a las personas, situaciones, contextos, tecnologías… a todo lo que las redes te pidan.
8. Profesional
Hacer un curso de community manager de 10h es completamente insuficiente. En 10h no se aprenden todas las funcionalidades, usos, variables, analíticas… ¡ni de lejos vaya!
9. Medio escritor
por no decir escritor entero. Hay que publicar artículos, noticas, post, frases, cambios de última hora. Y no solo eso, también malas noticias. Si la página web falla, si el chico de los envíos ha robado todo o si ha caído un meteorio en la empresa de fabricación, esa persona es la que va a tener que contárselo al mundo. Qué menos que hacerlo bien.
10. Capacidad analítica
Tiene que saber ver qué se está haciendo bien y qué no. Y no solo con número de likes.. también con tráfico web y demás. Hay que saber escribir, como bien he dicho antes, pero también hay que saber entender qué nos dicen los números.
11. Paciente, y mucho
En las redes se ve de todo. Hay que saber hablar con todo tipo de personas. Y algunos les gustarás pero a otros no.
Como podéis ver un Community Manager es una persona muy apta y capaz, con estudios y ciertas habilidades. El trabajo en sí es duro e intenso. Una jornada laboral empalma directamente con la otra, y así día tras día.
El otro día casi caigo rendida al suelo al leer que los community managers son jóvenes vagos sin estudios, y acababa diciendo que aquello no podía considerarse trabajo. Es por ello, que me senté frente a Gamusino – mi ordenador – y describí a mi Community Manager ideal.
Espero que lo hayáis disfrutado.