El día que Haizea contactó conmigo para escribir un post en su blog me hizo mucha ilusión, ¡Mi primera colaboración! Y aquí estoy, para hablar sobre la estrategia que emplean algunas personas en las redes sociales para aumentar el número de seguidores y que me tiene un poco mosca.
Cuando te metes de lleno en el mundo de las redes sociales para crear tu marca personal o con tu empresa, una de las primeras cosas que haces cuando entras en tus perfiles es mirar el número de seguidores (venga, admitirlo, todos somos un poco frikis en este sentido).
Cuantos más tenemos más queremos. Somos ambiciosos por naturaleza.
Pero a veces pasa, que el número en lugar de crecer, disminuye. What?!
Lo primero que haces es ir a ver quién ha dejado de seguirte, sobre todo cuando tienes pocos followers. En Twitter, donde me ha pasado y me sigue pasando, es muy fácil comprobarlo. Así aparecen las personas o empresas a las que se sigue y ellas a ti.
Es aquí cuando entra la vena investigadora para hacer la caza de brujas. Observas y observas hasta que, ¡Pillado! Aquí está el seguidor que te ha hecho la estrategia follow – unfollow.
Por su comportamiento, él también ha dejado de interesarte. Le dices adiós.
Seguro que si os lanzáis a buscarlos en vuestros perfiles, encontráis algún follower de este tipo. A la hora de crear una comunidad, este tipo de tácticas no me parecen adecuadas, las considero absurdas.
Ahora bien, si uno de los pilares de tu estrategia para crear comunidad es seguir a tu público objetivo, lo respeto. Ya que no solo hay que esperar a que te lleguen los seguidores, sino que también hay que salir a buscarlos.
Lo que estas marcas/personas no saben es que CALIDAD > CANTIDAD.
Por muchos millones de seguidores que tengas, si no le importas a nadie, ese número está vacío. Si tienes 1000 seguidores ansiosos a que publiques para verte, has conseguido tu misión.
Y aquí es donde entra en juego el rey, al que todos conocemos como “Contenido”.
Si empiezas a seguir a alguien lo haces porque el contenido que publica te interesa. Los motivos pueden ser muy dispares: te resulta interesante lo que escribe en su blog , su forma de pensar o de ver el mundo, las noticas que publica, su vida, etc.
En definitiva, te aporta valor. Esa persona hace que estés al día sobre aquello que te interesa. Por ejemplo, si decido seguir a alguien es porque su contenido está relacionado con el marketing, marketing digital, social media, e-commerce, mundo empresarial, Navarra o emprendedores entre otras cosas.
Por lo que si se quiere aumentar el número de miembros de una comunidad en redes sociales, lo que se debe hacer es una adecuada y rompedora estrategia de Marketing de Contenidos. Planificación y creatividad son las claves para destacar entre la multitud.
A día de hoy, todavía sigo encontrándome casos de personas que me siguen, les sigo y a los pocos días dejan de seguirme. ¿Os ha pasado esto alguna vez? ¿Qué os parece está táctica?
Ion Sevillano – Marketing, Marketing Digital & Ecommerce en Ruta 360