Hoy os quiero presentar a este ser, al hombre corriente. Una personalidad que encontramos en cualquier sociedad.
Discreto, normalito, sin llamar mucho la atención. Es un hombre simple del día a día.
¿Me explico? No tiene gran dificultad ¿verdad?
Pues puede que sí que la tenga.
Hasta una personalidad “normalita” tiene un gran trabajo por detrás. Y siendo una marca, en ocasiones una multinacional, intentar actuar como “un hombre corriente” es muuuuuuuy difícil.
Entremos en los detalles, a todos nos gusta eso.
Ficha técnica del HOMBRE CORRIENTE
ACTITUD: Son personas del montón. Normales, simples… Este tipo de marca cuenta los problemas que todo buen hijo de vecino tiene. Es decir, nuestros problemas. Está en cualquier sociedad y muchas veces – casi siempre- soluciona problemas de primera necesidad.
Nos hablará de productos normales y corrientes, como puede ser un sofá o una cama. Evidentemente no nos hablará de Jacuzzis, porque un hombre normal y corriente no esconde un jacuzzi en casa.
OBJETIVO: Dar respuestas realistas a los problemas del día a día.
MAYOR TEMOR: No explicarse con claridad, no hacerse entender, no mostrar empatía con su público.
EJEMPLOS: EBAY, IKEA,… Wow ejemplos más claros que el agua. Solo con nombrar estas dos marcas se entiende la personalidad de la marca a la perfección.
MENSAJE: Todos somos iguales, nuestros precios están a tu alcance
ESTRATEGIA: EMPATIA. Y les va muy bien. Se ponen en la piel de la persona que tiene el problema y actúan en consecuencia. Hablan a sus usuarios de tú a tú, sin tecnicismos ni palabros rimbombantes.
COLORES: colores primarios… Amarillo, rojo, azul, verde.. o incluso todos ellos.
Hablando de colores, me acaba de venir un ejemplo clarísimo a la mente. LIDL (mejor precio y calidad….!). Seguro que todos lo habéis cantado en vuestra cabeza.
El caso es que el branding del LIDL es más feo que pegar a un padre. Es horrible. Los colores, el logo… Lo mismo pasa cuando entras a sus establecimientos. Ofertas everywhere, 2×1 en rojo,…
¿creéis que LIDL no tiene dinero para pagarse un buen diseñador gráfico que haga cosas bonitas? Pues sí lo tiene. Y lo paga. Pero no para hacer cosas bonitas.
Cuanto más “feo” o “chabacano” sea todo, más barato y accesible parece. Y esa es exactamente la imagen que quieren dar.
¿comprendido?
No hay más que ver sus Instagram Stories… hacen recetas y demás.. pero todo muy corriente, mostrando el día a día de una persona normal. El Instagram stories del Lidl parece el de cualquier madres española jajaja
Veamos más ejemplos de las marcas que he mencionado anteriormente; IKEA, EBAY.
Acabo de darme cuenta de que los nombres son muy cortos y simples, y en muchas ocasiones en mayúsculas.
¿casualidad? No lo creo.
Empecemos con IKEA
Sus anuncios conectan y divierten. PERFECTOS.
https://www.youtube.com/watch?v=47kmriDhHOY
https://www.youtube.com/watch?v=OJJTDbrho_c
https://www.youtube.com/watch?v=-ER2jqVE6jQ
Por si fuera poco, en su canal de youtube publican vídeos de cómo montar tal cosa
https://www.youtube.com/watch?v=lmHquNIxySI
Pero lo mejor de lo mejor, sin lugar a duda, son sus LAPICES GRATIS. Todo el mundo, al entrar en IKEA, se lleva una docena de lápices. Algunos incluso dos.
Y lo sabeeeeeeeen, claro que lo saben. Los ponen ahí para eso.
Como cuando entras en un hotel y te llevas todo lo que puedes llevarte, pues igual.
Han comprendido de una forma exquisita la biología del ser humano y han adaptado su marca a nuestros gustos y necesidades.
Por no hablar de su catálogo… ha llegado a ser famoso en ciertos ámbitos. A mí IKEA me deja sin palabras oye.
IKEA públicamente me declaro fan, muy muy fan.
¿y vosotros? ¿cubrís necesidades del día a día? ¿vuestra marca tiene la personalidad del hombre corriente?
Pues ¡manos a la obra!
Aquí una servidora siempre estará dispuesta a echaros una mano
