Hoy vengo a hablaros de un tema que nos afecta a todos- o al menos cuando éramos niños – la CREATIVIDAD.
La creatividad es como el As de la manga, es una aliada a la que muchas veces no le hacemos ni _ _ _ _ caso. Sirve para buscar soluciones, para hacer regalos aluciflipantes, para inventarse excusas a nivel profesional, escribir canciones y libros, dar discursos, pintar cuadros. ¿Veis? Nos afecta a todos. Personalmente, creo que la creatividad es una capacidad, la de crear un valor añadido que los demás son incapaces de ver.
Estoy segura que todos los que tengáis un negocio habréis escuchado mil veces la frase
“innovar o morir”
Por ello, si todavía no quieres que tu marca se mude al cementerio, estate bien atento y toma nota. A partir de ahora quiero que tomes creatividad para el desayuno y la lleves desde el perfil de Facebook hasta las finanzas de la empresa.
- La comunicación. No me aburras hablándome de tu producto, no me cuentes milongas. Mira BMW. Televisó un anuncio en blanco y negro donde aparecía Bruce Lee diciendo “be water my friend”. Eh, ni coche ni leches. La campaña fue todo un éxito. ZAS. Creatividad 1; aburrimiento 0.
*En este punto comentaros que ya está disponible mi servicio de Redacción Creativa
2. Modelos de negocio. Déjate los típicos balances, las negociaciones ruinosas con los proveedores rascando lo que se pueda, y sobre todo, deja de obsesionarte. Colabora con gente nueva, ábrete nuevos caminos, saca nuevas colecciones fuera de lo establecido, atrévete con cosas nuevas, enseña lo que ya sabes… vamos no tengas el valor de decirme que no se puede.
3. Atención al cliente. Suena raro ¿verdad? Yo cuando tengo algún problema con algún producto o servicio contratado y tengo que llamar a atención al cliente, me pongo enferma. Enserio. Me entra un retortijón en el estómago y ahí se queda. Hasta que conocí a mis salvadores, Servicio Tecnico de WordPress.
Ya os dije que soy pésima pintando, pues bueno, la programación a veces también se me resiste. Así que decidí ponerme en contacto con WordPress. Y voila! Los llamados INGENIEROS de la FELICIDAD, me solucionaron mis problemas y me alegraron el día.
Todavía me acuerdo de Gabriel…. <3
El caso es, rompe con lo establecido. Sé diferente. Y sobre todo sé genial.
4. Y sobre todo todo todo… servicio/producto ! No seas un copia y pega de tu competencia, please. Eso no mola nada. Hazlo todo diferente. Aunque no tenga sentido. Da igual. Tampoco somos tan racionales. El mejor ejemplo que se me ocurre es Ikea.
Te dan los muebles rollo lego y ya si eso te los montas en casa. Y ahora ponen restaurantes en sus tiendas y te dan el dinero que te has gastado en la comida en un ticket descuento para la tienda. O te invitan al comer al restaurante. ¿Tiene sentido? No. Pero gusta.
Es probable que muchos de vosotros penséis, ¿y cómo genero yo ideas geniales que ayuden a mi negocio? Fácil. Lo juro. Muy fácil. Con procesos creativos. Dicho así suena hasta tecnicismo. Tomar nota.
- Pensar qué problema queréis solucionar o qué aspecto mejorar. Definirlo en una frase.
- Documentaros. ¿qué es lo último en este sector? ¿qué hace la competencia? ¿qué hago yo?
- Ahora empieza el proceso creativo. En una oficina, un salón o en cualquier lugar donde puedas trabajar diferencia tres zonas diferentes. En cada una de las zonas escribe preguntas relacionadas con dar la solución a tus problemas. Cada zona tiene que tener una temática o título diferente… como “ideas locas” o “aspectos técnicos”.
- Reúne a un grupo de gente DIFERENTE. Que estén involucrados en tu negocio o no. Adolescentes hormonados y profesionales serios. Y que hagan un par de rondas contestando a las preguntas. Especifica un tiempo máximo (no más de dos minutos en cada sitio).
Conviene trabajar con bolis de colores, post- it, pizarras,… todo tipo de material que potencie la creatividad.
Antes de empezar el proceso también conviene hacer cualquier tipo de juego o actividad que potencie el pensamiento creativo. Jugar al pilla pilla o al quién es quién. Todo vale.
Y de esta forma tan “simple” puede cambiar radicalmente tu forma de ver y hacer las cosas. Piensa que así estas creando conocimiento y valor en aquello que haces, en tu actividad diaria. Sales de la rutina para pensar en grande; con ganas de construir y crear. Sin miedos.
Si queremos que algo cambie, algo tenemos que cambiar. ¿y tú? ¿Qué vas a cambiar/mejorar hoy? Recuerda..
“Creativity is intelligence having fun”
Sé que decirlo o leerlo es muy fácil, pero cuando toca ponerlo en práctica la cosa se complica. No soy una guru en los negocios, pero no se me dan mal. Y estaré encanta de recibir tus dudas o comentarios. Y ponernos manos a la obra con nuevos retos.
Haizea.de.pedro@gmail.com ¿hablamos?