Como bien anuncia el título de este artículo, hoy vengo a hablaros de marca personal. Poneros cómodos.
¿Sabéis lo que es? Para aquellos que no lo sepan dejo aquí algunas definiciones:
- “Tu marca personal es lo que dicen de ti cuando tú no estás delante” Jeff Bezos
- La marca personal no es lo que dices que eres, si no lo que los demás perciben que eres.
- “La marca personal trata de la gestión de tu nombre, aunque no tengas un negocio, en un mundo de información errónea, desinformación, y resultados de Google semi permanentes. ¿Vas a una cita? Lo más probable es que tu cita haya buscado tu nombre en Google. ¿Vas a una entrevista de trabajo? Exactamente lo mismo.” – Tim Ferriss
- “Si le gustas a la gente te escucharán, pero si confían en ti, harán negocios contigo.” – Zig Ziglar
Creo que estas definiciones son suficiente para convencerte de que realmente..
NECESITAS UNA MARCA PERSONAL.
Esto que os voy a contar ahora, ya lo sabéis. Aunque quizás no os hayáis parado a pensarlo:
Vivimos en la era de Google.
Y en esta nueva realidad el primero que encuentra trabajo no es el más listo, ni el que más experiencia tiene. Si no aquel que sabe venderse y consigue visibilidad.
Ahora resulta un pelín más complicado que hace unos años.
¿Por qué? Simple: porque ahora hay mucho de todo.
Por ello, mi consejo es que te especialices, todo lo que puedas y más.
Hacer de todo es no hacer nada.
En más de una ocasión me he encontrado con blogs de marca personal que hablan de su vida profesional, su régimen, sus rutinas de ejercicio, sus viajes y por si fuera poco, el fondo de armario.
Es casi imposible abarcar tantísimos ámbitos y ser bueno en todos ellos.
Si eres una influencer, es diferente. En esos casos a la gente SÍ que le interesa todo lo que haces y hasta todo lo que comes. Pero si no es tu caso, CENTRATE Y ESPECIALIZATE.
Una vez que hayas elegido tu ámbito, no hace falta que de la noche a la mañana seas el número uno, el mejor. Pero sí que es muy necesario que seas diferente a lo que hay a día de hoy en la red.
NO SE PUEDE COPIAR UNA MARCA PERSONAL.
Hacer esto es tirarte de cabeza hacia el fracaso.
Solo aquellos que son buenos, diferentes y constantes, sobreviven (que no es lo mismo que tener éxito).
Aquellos que hablan de todo y de nada, o aquellos que son un copy/paste de otros, tarde o temprano morirán.
Ahora, quiero que veáis este vídeo de la increíble Raquel Roca. En él presenta su libro “Knowmands, los trabajadores del futuro”
https://www.youtube.com/watch?v=rrPmzHLJkZM
¿A ti también te ha encantado? Lo sabía.
Si ya has tomado la decisión, y quieres empezar a trabajar tu marca personal, déjame hacerte de guía. Ahora quiero hacerte una ruta, un camino a seguir:
- MARCATE UNOS OBJETIVOS.
¿Qué quieres lograr con tu marca personal?
¿Hasta dónde quieres llegar?
¿Qué quieres mostrar? ¿Qué no quieres mostrar?
¿Qué percepción quieres que tengan los demás de ti?
¿Qué aspectos vas a destacar?
¿Cuál es tu historia?
Necesitas un porqué, una razón de ser.
Antes de empezar a hacer cosas a lo loco, necesitas darle sentido a todo.
- ESTRATEGIA
Una vez que has tomado la decisión de cuál es tu meta, tu objetivo, has de trazar el camino.
¿Cómo vas a llegar hasta allí?
¿Con qué medios/recursos cuentas?
¿Cuánto tiempo vas a dedicarle? ¿Cuándo?
¿Qué plataformas y canales vas utilizar?
En este último punto destacar que es mejor calidad que cantidad. Es mejor que utilices una página web y las redes sociales que se utilicen en tu ámbito, que tener todas las redes sociales del mundo solo por decir que las tienes.
- PLAN DE ACCIÓN
Ahora que ya has tomado todas las decisiones, sabes a dónde quieres llegar y cómo vas a ir hasta allí, es hora de que te pongas manos a la obra.
Trabaja, trabaja, trabaja, trabaja.
Crea contenido de interés, de calidad. No te despistes. Estate centrado.
Ponte dead-lines, es imprescindible poner fechas límites para empezar a mover el culo.
Espero que si habéis tomado ya la decisión de poneros en marcha con este nuevo proyecto, estéis tan ilusionados como lo estaba yo cuando empecé. Realmente creo que es un trabajo apasionante.
CONSEJOS PARA TENER UNA BUENA MARCA PERSONAL:
- Constancia. Es la clave del éxito para cualquier proyecto.
- Si necesitas ayuda en algún aspecto, no lo dudes, pídela. Es una marca personal, sí. Pero no estás solo en el universo.
- Utiliza fotografías profesionales. En un entorno digital, es muy importante verle la cara a las personas. Y con una foto de estudio tendrás una mejor percepción que con un selfie. Prometido.
- Haz amigos digitales; Conecta con gente. Háblales, cuéntales quién eres y que haces. A todos nos gusta conocer gente interesante.
Me gustaría hacer un especial hincapié en el siguiente consejo:
Está bien que te fijes en otros profesionales, pero please, no te obsesiones con ellos. Detrás de la imagen que ves a día de hoy, hay meses y meses de trabajo.
Roma no se hizo en un día.
Os aviso desde ya; crear una marca personal, no se hace en una tarde. Necesitarás al menos un año para empezar a posicionarte.
¿Sí? ¿Entendido?
Tras meteros un poquito de presión, quiero hablaros de las ventajas de crear una marca personal:
VENTAJAS:
- Cualquier persona puede hacerlo, y no hace falta tener un negocio para ponernos manos a la obra, eso es una falacia enormeee.
- No necesitas una gran inversión económica. Es más, puedes empezar con 0€.
- Al cabo de un tiempo, si has hecho un buen trabajo, puedes empezar a ganar dinero.
- La marca personal, al igual que las personas, evoluciona. No hace falta ser perfecto.
- …
Espero que ya tengáis una idea más clara de lo que es una MARCA PERSONAL y para qué sirve.
Como bien sabéis, soy copywriter, no soy una experta en estos temas. Aunque he tenido que formarme para desarrollar mi propia marca, claro está.
De todas formas quiero recomendaros un libro y también una persona, en caso de que queráis profundizar en el tema.
El libro es Mara eres tú de Eva Collado (http://www.evacolladoduran.com/)
Y la persona es la guapísima Ana Jimenez, una profesional en esto de crear marcas personales. https://www.anajmnez.com/
Espero que este artículo os haya servido o inspirado. Ojalá alguien me hubiera dicho todo esto cuando empecé con la mía, casi sin saber que lo estaba haciendo.
Ya sabéis que para cualquier cosa podéis poneros en contacto conmigo en Haizea.de.pedro@gmail.com
¡nos vemos en las redes! @haizeadepedro
¡feliz día!
[…] página de servicios encontrarás NOVEDADES que pueden ayudarte y mucho. Si quieres crear tu propia marca personal te recomiendo que leas este […]