Soy muy muy fan de las marcas hand-made y su forma de humanizar el mercado. Es por ello que he decidido escribir este post sobre comunicación y copywriting para marcas handmade.
Situémonos un pelín; con la crisis hubo un resurgir de la artesanía. Y ME FLIPA. No hay mal que por bien no venga, dicen. Pero es tan cierto eso como su inestabilidad.
Sin ir más lejos, en Instagram, mi red social favorita, encuentro marcas handmande ideales que acaban o bien desapareciendo o bien estancándose. Es comprensivo, normalmente no cuentan con los mismos recursos que una empresa mediana o grande.
Por otro lado, les sobra pasión, esfuerzo, ganas, energía, ilusiones,.. Lo cual es mucho más importante que una oficina milimétricamente decorada.
Estas pequeñas empresas, estas marcas handmade, tienen la capacidad de hacer cosas únicas, personalizadas y con sus propias manos. Lo que hacen, lo hacen con amor. Por ello, el copywriting para marcas handmade es esencial, la comunicación para esta clase de marcas juega un papel importantísimo.
Por ello, hoy os traigo
9 tips copywriting para marcas handmade
Ready? 3,2,1… GO!
- Strat with why/empieza por el por qué
Tienes que dejarnos muy clarito por qué haces lo que haces, qué te mueve. Y no solo en ese primer post de presentación, a diario. Haz que vibremos con tu misma frecuencia.
Muéstrate tal y como eres, enséñanos qué hay detrás de la pantalla, cómo eres en tu día a día, cómo es tu trabajo.
No es malo ser una empresa pequeña, al contrario. Muchos lo valoramos. Aunque de almacén tengas la cochera de tu casa.
- Elige bien las palabras. Os parecerá una tontería, pero en ciertos sectores elegir las palabras adecuadas de forma minuciosa ayuda mucho a la marca.
El copywriting de las marcas handmade debería llevar estas palabras, por ejemplo
- Hecho a mano
- Seleccionado especialmente para ti
- Servicio personalizado
- Empresa familiar
- Nuestro equipo
- Las personas que
- De nuestras manos a tus…
- Hogar
- …
Por el contrario, hay otras que tenéis que evitar. Sin ir más lejos, todas las palabras baúl, estas están completamente vacías de sentimientos; cosa, estar, hacer,…
Recuerda, si lo que vas a decir no es más bello que el silencio, no lo digas.
Además, no me gusta tener que escribir esto, pero es así: la gente que escribe peor destaca más. Destacar por ser un buen comunicador/orador/escritor… es difícil, pero destacar por no haberlo hecho bien jodidamente fácil.
- Storytelling. Cómo has llegado hasta donde estas. No voy a profundizar en este punto porque he hablado de storytelling mil veces. Si quieres saber qué puede hacer el storytelling por ti, basta con hacer click.
- Fichas de producto. Ya puede tratarse de una joyería, jabones biológicos, cosmética natural, marcas craft, peluches, bolsos, zapatos, deco… Vosotros conocéis el producto mejor que nadie, nosotros no. Por ello, es obligatorio (sí, no me gusta utilizar esta palabra pero aquí es necesario) que nos lo deis todo por sabido.
Poneros en situación, si os tengo que preguntar algo antes de comprar el producto, probablemente me de muchísima pereza hacerlo y pase de comprarlo. Así que es mejor que de antemano, en la ficha del producto, me contéis cosas sobre los materiales, si es resistente al agua, cómo se usa, si trae pilas… TODO.
- Alegra el día con una palabra que no se esperen. Haz que la experiencia de compra sea memorable. Hasta cuando la página no funcione puedes sacarle una sonrisa al usuario ¿por qué no?
- Toma en cuenta la voz del consumidor. Deja que escriba comentarios sobre tus productos y estos sean muy visibles.
Nos convence más lo que dice otro usuario que lo que dice la propia página web.
Así es, el buen copywriting de las marcas hand-made, no entra solo la propia marca, si no también todo aquello que le rodea, empezando por sus clientes.
- Quierete y habla de ti mismo con amor. Ser una marca pequeña no es malo. Yo misma lo soy. Pero infravalorarse sí lo es. Y creo que hay marcas inseguras o con poca autoestima. Y así es muy difícil crecer o hacer que el propio cliente confíe en ti.
- Contenido de valor. Sí, lo sé, he escrito estas tres palabras juntas un millón de veces en lo que va de año. Pero es impensable que las marcas no hablen del sector al que pertenecen, creen valor, entretengan, inspiren,… sí todo esto en un blog.
- SERVICIO POST VENTA. ¿qué leches está pasando últimamente? Sí sí mucho storytelling y llamadas a la acción.. ¿y luego qué?
HAZ UN CLIENTE, NO UNA VENTA.
Esa es la mentalidad que todas las marcas, handmade o no handmade, tienen que tener presente.
Y para eso, tienes que llamar a su puerta y decirle,
¡Ey Pepito! ¿Cómo te quedan esos zapatos? ¿Son cómodos? Espero que sí. Oficialmente, ahora te acompañamos en cada paso.
Y Pepito va a venirse arriba, dará saltos de alegría por la casa y si está con alguien en ese momento le comentará que la marca a la cual le compró los últimos zapatos le ha preguntado si los zapatos eran cómodos o no.
Voila, c’est tout.
Si seguís estos consejos copywriting para marcas handmade, la comunicación mejorará. Prometido. Y una buena comunicación simplifica y mejora el entorno, además de posicionaros a vosotros como marca.
Espero que os haya servido de ayuda, y para cualquier cosa sabéis que podéis contactarme en Haizea.de.pedro@gmail.com
Empiezo y acabo el post de la misma manera, admitiendo que soy fan de las marcas handmade. Sigo muchísimas en Instagram y creo que hacéis un trabajo maravilloso, me veo obligada a felicitaros por ello 😉
Buenos bonitos y bonitas, os espero en las redes (@haizeadepedro)
Haizea de Pedro
Redactora Creativa/Copywriter