Depende del UX writing que tu página web sea más navegable o no. Pero ¿qué es exactamente el UX writing? Son pequeños fragmentos de texto que ayudan al usuario a navegar cómodamente por tu página web o aplicación.

Su función principal es conseguir que el usuario encuentre toda la información de manera fácil, accesible e intuitiva. Es importante que el usuario pueda interactuar de forma natural con el producto o servicio descrito.
El UX writing va desde los títulos de una página hasta los botones, todo cuenta. Es el punto de contacto entre el diseño y el copywriting de una web.
O lo que es igual: los problemas en el texto derivan en problemas de diseño.
En mi día a día veo todo tipo de errores relacionados con el UX writing, y es que pocas personas están hablando de esto.
Déjame confesarte otra cosa: cualquier copywriter que se precie debe saber de qué va esto del UX wiring.
Si te interesa el copywriting, esta guía completa sobre copywriting te interesa.
7 reglas sobre el UX writing:
Sé conciso
Utiliza el menor número de palabras posibles para explicar lo máximo posible.
En tu página web has de ser claro y directo. No metas paja, eso crea rechazo. Procura no liarte mucho la cabeza, escribir frases cortas e ir directo al grano.
No: Debes iniciar sesión antes de dejar un comentario en la web
Sí: Inicia sesión para comentar
Te recomiendo que hagas que el siguiente ejercicio: Borra frases de tu web y si la página web sigue teniendo sentido, no las vuelvas a escribir.
Crea y respeta las estructuras
Eso de escribir párrafos largos ya no se lleva. Primero porque la gente ya no lee párrafos largos y segundo porque en dispositivos pequeños los textos largos crean rechazo. No resultan muy sexys, es más, aburren.
Recuerda, debes oxigenar el texto. Juega con los títulos, subtítulos, negritas y espacios para que el texto sea legible y estético.
Haz que tus mensajes sean sólidos
En ocasiones las personas utilizan sinónimos para no repetir siempre la misma palabra, y eso puede dar pie a malos entendidos.
Una vez encontré una página web de una redactora que ofrecía el servicio de revisión y corrección de textos web. En ocasiones lo llamaba así y otras veces lo llamaba simplemente auditoría. No quedaba nada claro, es más, daba la sensación de que eran 2 servicios diferentes. Lo cual es irónico a más no poder: se dedicaba a corregir textos web sin tener ni idea sobre UX writing.
Prohibido cambiar la forma verbal
Cada vez hay más personas que escriben los CTAs o botones en primera persona. Es el usuario el que realiza la acción y, al escribir los botones en primera persona, se siente más cómodo. Le resulta más natural.
Ejemplo:
CTA = Abrir mi cuenta.
Sin embargo, si empiezas a cambiar las formas verbales, vas a crear un corto circuito en la mente de tu usuario y la experiencia dejará de ser agradable.
Prohibido escribir después:
Abre tu cuenta
Dejarse de baja
…

Utiliza números y no los escribas.
Sí: 7 reglas que debes respetar sobre el UX writing
No: Siete reglas que debes respetar sobre el UX writing
Utiliza verbos de acción
En la página de contacto todas las webs tienen un formulario que debes rellenar para mandar un mensaje.
Debajo de cada formulario hay un botón o CTA mediante el cual se finaliza el proceso. Resulta mucho más eficaz escribir un verbo de acción que cualquier otra palabra.
Sí: Enviar
No: Ok
Habla como un humano
Una de las experiencias más negativas para los usuarios es encontrarse con errores que no conocen. Seguro que más de una vez te has encontrado un mensaje de este tipo:

Incluso las páginas de error 404 tienen que ser divertidas y fáciles. Ejemplo:

Conclusión UX writing
Para cerrar este post, quiero hacerte una pregunta:
¿Es tu página web fácil de navegar? Me imagino que tu respuesta será clara: sí, claro que sí.
Tener una página web navegable, respetando todas y cada una de las reglas, hace que la página web sea más convertible. Es decir, que consiga mejores resultados. Por ello, aunque creas que tu web es fácil de navegar, estoy completamente segura de que puede mejorarse.
Si necesitas crear tu propia web o quieres renovar la que tienes, te invito a que cojas una reunión con Mónica Lemos (diseñadora gráfica y diseñadora web) y conmigo (ya sabes que soy copywriter) y que hablemos largo y tendido sobre las posibilidades que tienes para mejorar.
Es fácil, elige la fecha que mejor te venga y responde a 4 preguntas muy simples.
Nos vemos pronto 😉
[…] reglas de UX writing que debes respetar – en el texto de Haizea de Pedro descubrí siete reglas con las que la redacción UX debería cumplir para ganarse unas […]