¡Hey! Que le vamos a dar ya el cierre al año, y como seres humanos que somos necesitamos respuestas. Por ello, cabe hacer lo que se hace cuando se cierra un ciclo… analizarlo y ponerlo en balanza.
A continuación te muestro un proceso que te va a aclarar cualquier duda existencial, te va ayudar a cerrar el 2016 con un buen sabor de boca y te pondrá las pilas – Duracell – para empezar el 2017 con una motivación extra. Y esa motivación dura y duraaaaaaaaa y duraaa…
Para que el ejercicio sea lo más exitoso posible necesitarás los siguientes M a t e r i a l e s:
Fotos
Revistas, periódicos
Pizarras, cuadernos, hojas de colores..
Tu canción favorita
Un café y muchas ganas.
Condiciones, que no me gusta ponerlas, pero también las hay
Soledad, no necesitas al pesao de turno organizándote la vida, ni mami ni papi ni nah. Tú y solo tú.
Ambiente creativo e inspirador, por dios no te metas en una biblioteca pública a hacer esto. POR FAVOR.
Sinceridad – ¡eso siempre!
P r o c e s o
Lo que pasó pasó.. sí, pero analízalo. Te propongo rellenar este cuadro, es muy simple y te ayudará aclarar tus ideas y a simplificar un poco todo este tiempo. Se trata de rellenar estos cuatro apartados (esto va para todos los leinners)
🙂 en esta carita feliz tienes que escribir una lista con todas las cosas buenas que te han pasado, has hecho o conseguido. Tienes que describir todo lo que ha ido bien. Todo. Nuevo curro, ascenso, lanzar tu proyecto, reconciliarte con amigos, leerte tu nuevo libro favorito, subir una montaña, el viaje que hiciste con tu pareja… T O D O.
🙁 en esta carita triste, como cabe esperar, habrá que escribir todo lo malo. No hay que arrepentirse de ello, hay que escribirlo de forma natural y sincera; un fracaso laboral, un despido, una bronca familiar, la pérdida de un ser querido,… sincérate.
El libro. El libro para mi significa el aprendizaje, conocimiento. ¿Qué has aprendido este año? Estoy segura de que muchísimas cosas. Y también estoy segura de que quizá no seas ni consciente: Un nuevo programa como Photoshop, un idioma, la receta de tu abuela, algo de coaching… Aprendemos de forma activa y diaria, así que esta lista tiene que ser contundente.
Ahora, después de contestar todas estas preguntas, responde de nuevo: ¿qué vas a hacer diferente la próxima vez? Eso es, aprende de los errores y dime qué va a tener de diferente el 2017: poner más pasión, ser más cercano, dedicarte más a los demás, formarte constantemente como profesional, lo que quieres, tú eliges. Pero elige, toma decisiones. Que de eso va esto. Y aquí ya estás tomando la primera.
Upadanceeeeee! Un paso adelante, step two!! Here and now. Así he coronado el paso dos. Se MUY consciente del aquí y ahora. En todos los aspectos de tu vida. Conecta con tu yo interior, escucha tu canción favorita, ve tu galería de insta y tómate un café. Respira. Y escribe en una hoja quién eres.
calendario
¿siempre el mismo? ¿eres la misma persona con todo el mundo? ¿tienes una versión con la familia otra en el trabajo y otra con los amigos?¿por qué? ¿quién creen los demás que eres? ¿qué me dices de tu yo interior?
Ahora pasaremos al tercer paso – mi preferido- el mural de los sueños. Puedes hacerlo en hojas o en pizarras, mi consejo es que compres post-it y llenes toda una pared con sueños: DREAM WALL, así lo llaman ¿dónde quieres estar? SUEÑA EN GRANDE, EN ENORME ¡No te cortes! Si tiritiTRUMP es presidente de los Estados Unidos, todo, señoras y señores, todo es posible. Tanto en lo personal, como en lo profesional ¿Quién quieres ser? ¿qué puedes mejorar? ¿Qué haces ya bien y quieres potenciar? ¿qué manías hay que reciclar?
Según lo vas pensando ves poniéndolo en tu mural de inspiración también, con recortes de vistas, fotos, olores, texturas.. La única norma es que no hay normas, como si quieres pintar con Grafitis, yo no te voy a decir que no. Y una vez que la termines, tenla siempre presente.
inpiracion
Ordena todas esas grandes ideas y escribe – como mucho- tres grandes objetivos: salto de calidad en mi vida profesional, aprender inglés y ser más competente, por ejemplo. Que sean claros, precisos, medibles, alcanzables, retadores y motivantes. Wow. Cuantas cosas tiene que cumplir un objetivo ¿verdad? YES WE CAN!
Desnuda esos 3 grandes objetivos: conviértelos en acciones más tangibles y alcanzables. Que tengan valor numérico o acciones que verifiquen su cumplimiento. Si tu objetivo es la paz interior, ¿Cuándo vas a saber haberla conseguido? No hay que ser tan abstracto ¿vale? No somos pintores incomprendidos. Estamos en un momento de soñar pero siempre en un plano realista. Si pones que te tocará la lotería, lo único que vas a conseguir es frustración. Porque es muy muy probable que no te toque. Y justamente queremos cultivar todo lo contrario, la satisfacción. I can get nowwwww, saaaaaatisssssssssssfaaaaaaaaactioooon!
(a veces pienso que no debería escribir todo lo que pasa por mi mente, pero soy así).
Tiempo. Hay que poner fechas. Y para ello qué mejor que rellenar un bonito calendario. Si quieres incluso puedes poner chocolatitos en los deadlines (fechas de entrega). Decir que aprenderé inglés no es lo mismo que decir en 3 meses me presento al nivel intermedio de inglés. ¿entendido verdad? Haz un calendario enorme con deadlines y fechas importantes para ti. Ten en cuenta las fechas ya dadas por el calendario. No dejes toda la carga de trabajo para agosto, si todo está cerrado y vives en un pueblo de Sevilla donde hace 40º a la sombra. Respeta las navidades y los festivos por naturaleza.
En cuanto a este calendario te recomiendo lo siguiente:
Pon las vacaciones. Son geniales como incentivo. El 23 de junio a las 12.00h tengo que tener todo hecho para hacerme las maletas e irme a las Bahamas.
Anota todo aquello que sea importante para ti
Ponles temáticas a tus meses. Si todas las semanas te dedicas a todo, lo siento pero pierdes el tiempo. En marzo crearé muchísimo contenido, y por el contrario en Diciembre, haré muchísimas ventas y aprovechare el parón de Agosto para pensar cambios estructurales y organizativos. (esto te vendrá de perlas cuando te sientes el lunes a hacer tu lista de quehaces- oooh como amo hacer listas. Por no hablar del placer de tacharlas.
Simplifícate y pon prioridades.
6 pasitos, nada más. Tómate un día de vacaciones, o una tarde. Lo importante no es el tiempo que inviertas en hacer este ejercicio si no lo centrada que estés cuando lo hagas.
¡Atrevete a soñar! Se valiente. El placer de hacer lo que te gusta – incluso simplemente intentándolo – es maravilloso, extraordinario y, os lo juro, engancha.
ROCK N’ROLL!!!!